Te compartimos una carta de despedida de los Reyes Magos para que llegado el momento tengas una ayuda para explicarle a las niñas y niños mayores cuando sea el momento de explicar más detalles.
Hay muchas formas de explicarles a los niños la labor de los Reyes Magos cuando quieren más detalles , comienzan a hacer más preguntas o es necesario dar mas explicaciones. A veces ellos mismos atan cabos, a veces necesitamos explicarles y esta carta es una bonita forma de explicarles.
Te dejamos el texto que puedes modificar a tu gusto, asi como una carta en PDF que puedes descargar e imprimir.
Querida niña / Querido niño:
Con afecto y un toque de nostalgia en nuestros corazones, nos dirigimos a ti desde un lugar especial, donde los sueños toman forma y la esperanza se renueva. Somos quienes traen magia, los guardianes de la ilusión, y queremos compartir contigo estas palabras que esperamos guardes en tu corazón.
Durante mucho tiempo, hemos tenido el privilegio de ser parte de tu vida en cada Noche de Reyes, dejando sorpresas bajo tu árbol de Navidad que han pintado sonrisas en tu rostro al despertar. Pero la vida es cambio, como las estaciones que se suceden, y tu camino hacia la madurez está en marcha.
Este año es el momento de compartir la magia con otros, y será la última vez que nos visites de esta manera. No es que dejemos de existir, sino que estás listo para nuevas aventuras donde la magia adopta nuevas formas y la ilusión permanece.
No deseamos entristecerte, al contrario, deberías sentir orgullo y emoción por tu crecimiento. Ahora eres capaz de crear magia no solo en Navidad, sino cada día con tus acciones, palabras y sueños.
Aunque ya no habrá regalos nuestros cada 6 de enero, te pedimos que mantengas viva nuestra magia: cree en la bondad, la generosidad y en dar sin esperar recibir. Guarda en tu corazón la ilusión de estos momentos y compártela con quienes te rodean, especialmente con los más pequeños, para que la luz de la esperanza nunca se apague.
Recuerda que aunque la niñez es una etapa, lo vivido en ella perdura. La verdadera magia está en ti, en maravillarte ante la vida, encontrar la luz en la oscuridad y seguir hacia nuevos horizontes.
Con cariño y bendiciones, nos despedimos por ahora, pero estaremos presentes en cada gesto de amor y bondad que realices.
Melchor, Gaspar y Baltazar.
Espero que esta carta te sea de utilidad, compartela con quien creas le puede ser útil para encontrar una forma amable de explicar el tema Reyes Magos a las niñas y niños.
Cuando somos padres sabemos que nosotros tenemos el control de muchas cosas, conforme crecen comienzan a intentar tomar decisiones, pero muchas veces nosotros como padres les «evitamos la fatiga» o directamente se lo prohibimos y nos molesta que traten de hacer cosas que no sean exactamente lo que nosotros dijimos. Y de pronto un día decidimos…
Les comparto una iniciativa de censo para familias homeschoolers (que educan en casa) surgida dentro de la comunidad educativa Alas, y les explico un poco mas de que se trata. El tener un censo con datos «duros» de la población que educa en casa o hace homeschool me parece una propuesta muy interesante ya que…
Cuando inician las clases inician etapas nuevas para los niños escolarizados, con diversos retos y emociones. Recuerdo el primer regreso a clases cuando decidí que mi hija mayor no iría a la escuela, no dormí el día anterior, ese día abrí los ojos y tenía un hueco en el estómago, mientras escuchaba en el pasillo…
Hace días escuché a una mamá diciéndole a su hija que si se portaba bien le iban atraer los Reyes o Santa regalos, si no no, me he topado con varias, y me han dado ganas de decirles que que chantaje tan horrible!!! No le dije nada, solo por que mi esposo me lo prohíbe,…
Via la Newsletter de Laura Gutman Cuando quedamos embarazadas y empezamos a averiguar de qué se trata todo esto, nos encontraremos fácilmente con las propuestas convencionales: visitar al médico, someterse a las rutinas de controles y análisis clínicos, las famosas ecografías cada vez más banales que nos acercan la mirada a la vida intrauterina de…
Cuando nuestros hijos entran a la escuela, año con año estamos preocupados de que tengan los conocimientos necesarios para que no se les complique el año siguiente. Cada etapa escolar tiene sus retos y es importante que no tratemos de presionarlos para actividades para las que no están preparados y que también sepamos darnos cuenta…