La tradición de Elf in the Shelf

Elf in the shelf o el elfo navideño es una tradición que ha ido entrando a nuestro país con el paso de los años y muchas familias ya lo han implementado dentro de sus tradiciones navideñas.

La Tradición consiste en un duende navideño que aparece por diversas partes de la casa y como todo duende hace travesuras y diario es una sorpresa encontrar donde lo encontrarás y haciendo que.

Tiene también un cuento que puedes leerle en inglés o español y puedes conseguirlo en versión niño o niña.

Lo que a mi no me gusta de esta tradición es que según la historia el duende llega depués del día de acción de gracias que se celebra en EU, pero originalmente se decía que su misión era vigilar a los niños y decirle a Santa Claus si los niños merecían los regalos (fuente https://www.bebesymas.com/otros/elf-on-the-shelf-que-consiste-esta-divertida-tradicion-navidena-que-puedes-hacer-tus-hijos ) y para mi en lo personal manener a los niños bajo la mirada de algún ente imaginario que les condicionará sus regalos no me parece nada respetuoso.

El buen comportamiento es basado en la comunicación y en que las normas de la casa están bien entendidas y sean claras para los niños.

Pero en general la mayoría de las familias que conozco que han instalado esta tradición no se centran en ese aspecto ominoso del duende sino en la diversión de las travesuras, la ilusión extra para los niños en lo que llega la Navidad y esto es lo más impoertnate, cualqueir tradición que iniciemos en nuestra familia es importante que nos guste, que vaya con nuestro estilo de vida y creencias y que funcione para nosotros.

A continuación te dejo aquí varias ideas para aplicar si te decides a implementar esta tradición y donde comprarlos en Amazon (links de afiliados)

https://amzn.to/3pcEnOJ (link de afiliado)
https://amzn.to/31boI9X

En este tablero encontrarás varias ideas para hacer divertidos estos días si decides iniciar esta tradición.

https://www.pinterest.com.mx/criandocreandoblog/navidad-elf-in-the-shelf/

Comparte este post y cuentame tu experiencia con esta tradición.

Publicaciones Similares

  • La tecnología…

    Este post es un poco nostálgico… hace días estaba pensando, en mis primeros contactos con la tecnologia. Yo tenía amigos por correspondencia, de escribir cartas en papel, comprar timbres y enviarlas por correo, tenia amigos en Bélgica, en Inglaterra (en la época que Boy George era la sensación, la época de Durán Durán yo soñaba…

  • Abuelas y bisabuelas

    Las abuelas y bisabuelas son una parte importante de nuestro linaje, de nuestra herencia y de lo que somos,y conocerlas nos ayuda a conocer nuestras raíces y nos da perspectiva. Mi abuela Soledad nació en 1918, no tenemos su dato exacto porque durante la Guerra Cristera incendiaron el palacio municipal del pueblo y se quemaron…

  • Perder un bebé

    Parte de la vida y algo de lo que no se habla es cuando se pierde un bebé, ya nacido o por nacer perder un hijo es devastador. Pero muchas veces después de esta pena, los papás deben de enfrentarse a montones de comentarios insensibles o tontos al respecto. Encontré esto gracias a una amiga…

  • #LaLadyquePudeSer o la inquisición en las redes

    Últimamente tenemos muchas #ladys y #lords en las redes sociales, lo que comenzó como instrumento de denuncia ahora parece que cualquier situación se presta para viralizarse y un celular basta para desatar una persecución en redes. Desde casos donde realmente hay una agresión o algo denunciable de personas adultas a quien graban  y con lo que  si…

  • Lactancia y migrañas

    Las migrañas son parte de la vida de muchas personas, nos pueden incapacitar por días y arruinan nuestras actividades. Cuando además tienes un bebé amamantado y te da un ataque de migraña puede ser un día extremadamente complicado. Padezco migrañas desde hace años,  migrañas sin aura, muy fuertes, si no me medicaba a tiempo tenía…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.